ROI y rendimientos

ROI y Rendimientos por Tipo de Propiedad en CDMX

August 23, 20253 min read

💹 Invertir en bienes raíces es mucho más que comprar y esperar a que suba el valor: se trata de medir rendimientos reales y comparar alternativas. Para los inversionistas, métricas como el cap rate o el cash-on-cash return son decisivas al momento de elegir dónde poner su dinero.

Aquí te compartimos el análisis más reciente por tipo de propiedad y zona en la Ciudad de México, con base en datos de portales especializados y metodología transparente.


📊 1. Cap Rates por zona

El cap rate (tasa de capitalización) mide la rentabilidad anual de una propiedad en relación con su valor de mercado.

  • Polanco / Lomas de Chapultepec: 4.5% – 5.2%

  • Roma Norte / Condesa: 5.0% – 6.0%

  • Del Valle / Narvarte: 6.2% – 7.0%

  • Iztapalapa / Gustavo A. Madero: 7.5% – 8.2%

  • Santa María la Ribera / Escandón: 6.8% – 7.5%

👉 Oportunidad: las colonias emergentes como Santa María la Ribera ofrecen un balance ideal entre plusvalía futura y rendimiento actual.


💵 2. Cash-on-Cash Returns

El cash-on-cash return mide la rentabilidad del capital realmente invertido (entrada inicial + gastos de cierre).

Ejemplo con un departamento de $3.5 MDP en Narvarte:

  • Renta mensual promedio: $22,000 MXN

  • Inversión inicial (30% enganche + gastos): $1.1 MDP aprox.

  • Flujo neto anual (después de gastos): $180,000 MXN

  • Cash-on-cash return: 16.3%

👉 Para inversionistas apalancados, esta métrica muestra cómo su dinero trabaja más rápido en zonas de alta demanda de renta.


📈 3. Análisis de rentabilidad por tipo de propiedad

  • Departamentos en renta residencial media: los más estables, con rendimientos entre 5.5% y 7%.

  • Casas premium en colonias top: menor cap rate (4% – 5%), pero con mayor plusvalía a largo plazo.

  • Locales comerciales en zonas secundarias: rendimientos brutos de 8% – 10%, con mayor riesgo de vacancia.

  • Propiedades en preventa: ROI a 2-3 años puede superar el 20% gracias a la plusvalía acumulada.

👉 Clave: el inversionista joven busca flujo inmediato (renta), mientras que el inversionista consolidado prioriza plusvalía.


🎯 ¿Por qué importa para inmobiliarias como la tuya?

  • Te permite hablar con números y no solo con emociones.

  • Genera credibilidad con inversionistas que comparan opciones como si fueran portafolios financieros.

  • Te da herramientas de cierre rápidas: “Esta propiedad te deja 7% anual neto desde el primer año”.


✅ Conclusión

El análisis de ROI y rendimientos por tipo de propiedad convierte tu asesoría inmobiliaria en una propuesta de inversión sólida y profesional. Actualizar estos números cada trimestre te permitirá posicionarte como referente para inversionistas en CDMX.


👉 ¿Quieres recibir el análisis de ROI y cap rates actualizado cada trimestre, listo para compartir con tus inversionistas?
Solicita una demo gratuita de SmartReach y únete a la comunidad InfoARIA, donde tendrás acceso a reportes comparativos y herramientas de cálculo automatizadas.

🔗 Accede gratis aquí


⚖️ Disclaimer

Fecha de actualización: septiembre 2025
Fuentes: Portales inmobiliarios Inmuebles24 y Lamudi, análisis propio de IA Estratégica con metodología de cap rate y cash-on-cash return.
La información aquí presentada es con fines informativos y no sustituye asesoría financiera personalizada. Los rendimientos pueden variar según condiciones del mercado.


Back to Blog