Marco legal

Marco Legal y Regulatorio Inmobiliario en CDMX

July 31, 20252 min read

⚖️ En el sector inmobiliario no basta con conocer el precio del metro cuadrado o las tasas de interés: también es fundamental mantenerse al día con el marco legal y regulatorio. Un cambio en las leyes de arrendamiento, en los permisos de construcción o en los créditos hipotecarios puede representar una oportunidad… o un problema si no lo tienes en el radar.

Aquí te compartimos los puntos más relevantes para este semestre en la Ciudad de México.


🏠 1. Cambios en leyes de arrendamiento

  • Protección al arrendatario: El Código Civil de la CDMX mantiene la obligación de contratos por escrito y el registro de arrendamientos para mayor seguridad jurídica.

  • Depósitos y garantías: PROFECO recomienda que los contratos estipulen claramente plazos, depósitos y condiciones de devolución.

  • Tendencia: Mayor regulación para equilibrar derechos de arrendadores e inquilinos.

👉 Tip: Un contrato bien redactado y actualizado reduce conflictos y genera confianza con tus clientes.


🏗️ 2. Normativas de construcción

  • Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (vigente en CDMX): se han reforzado normas de seguridad estructural y de sustentabilidad.

  • Nuevos requisitos: permisos ambientales y de impacto urbano más estrictos en proyectos de mediana y gran escala.

  • Tendencia: Mayor exigencia en eficiencia energética y sustentabilidad en nuevas obras.

👉 Tip: Asegúrate de asesorar a tus clientes desarrolladores sobre estos puntos, ya que pueden impactar en costos y tiempos de entrega.


💳 3. Regulaciones de crédito hipotecario

  • CONDUSEF y Banxico: supervisan mayor transparencia en tasas y comisiones de créditos.

  • INFONAVIT y FOVISSSTE: siguen ajustando esquemas de financiamiento para hacerlos más accesibles a trabajadores.

  • Bancos comerciales: nuevas disposiciones para simplificar procesos de originación de créditos.

👉 Oportunidad: Explicar estas actualizaciones a tus clientes te convierte en un asesor de confianza, no solo en un intermediario.


🎯 ¿Por qué importa para inmobiliarias como la tuya?

  • Evitas riesgos legales en operaciones.

  • Refuerzas tu credibilidad profesional frente a clientes.

  • Te diferencias como alguien que no solo vende, sino que asesora de manera integral.


✅ Conclusión

El marco legal inmobiliario está en constante evolución. Mantenerse actualizado no solo protege tu negocio, también te da argumentos de peso para cerrar más operaciones con confianza.


👉 ¿Quieres recibir un resumen legal actualizado cada semestre en tu correo o directamente en tu CRM?
Solicita una demo gratuita de SmartReach y conéctate a la comunidad InfoARIA, donde compartimos actualizaciones normativas y su impacto en el sector inmobiliario.

🔗 Accede gratis aquí


⚖️ Disclaimer

Fecha de actualización: septiembre 2025
Fuentes: Diario Oficial de la Federación (DOF), PROFECO, Código Civil para la Ciudad de México, CONDUSEF, Banxico, INFONAVIT, FOVISSSTE.
La información aquí presentada es de carácter informativo y no sustituye asesoría legal profesional personalizada.


marco legal y regulatorio

Back to Blog