indicadores

Indicadores Económicos que Impactan al Sector Inmobiliario en CDMX

July 23, 20252 min read

📊 En el negocio inmobiliario, no basta con conocer el precio por metro cuadrado: también es clave entender qué está moviendo al mercado. Tasas de interés, inflación y costos de construcción son los principales factores que determinan si los clientes están listos para comprar, invertir o esperar.

Aquí te dejamos el análisis actualizado de los indicadores económicos que más afectan al sector inmobiliario en la CDMX.


💰 1. Tasas de interés hipotecarias

  • Banxico mantiene su tasa de referencia en 10.75% (septiembre 2025).

  • INFONAVIT: créditos con tasa fija promedio del 8.3%.

  • FOVISSSTE: créditos en un rango del 7.8% al 8.5%.

👉 ¿Qué significa? Cuando las tasas suben, los compradores se frenan; cuando bajan, se reactivan las compras. Hoy estamos en un punto intermedio, ideal para clientes que no quieren seguir pagando renta y buscan fijar su crédito.


📈 2. Inflación vs precios inmobiliarios

  • La inflación general se mantiene en 4.2% anual (INEGI).

  • Los precios de la vivienda en CDMX han crecido en promedio 4.8% en el último año (SHF).

👉 Clave: los inmuebles siguen creciendo por encima de la inflación, confirmando que invertir en bienes raíces sigue siendo un refugio seguro de valor.


🏗️ 3. Índices de construcción

  • INEGI – Índice Nacional de Precios de la Construcción: reporta un aumento del 3.9% en insumos durante el último trimestre.

  • El acero y el cemento han sido los principales motores del alza.

👉 Efecto directo: los desarrolladores ajustan precios de preventas, lo que hace que comprar en etapas tempranas sea más rentable para inversionistas.


🎯 ¿Por qué importa para inmobiliarias como la tuya?

  • Predicción de tendencias: si las tasas bajan, prepárate para mayor demanda de créditos.

  • Timing de mercado: detectar cuándo conviene recomendar a tus clientes comprar, vender o invertir.

  • Confianza en tus asesorías: presentar datos concretos te posiciona como experto y no solo como vendedor.


✅ Conclusión

Los indicadores económicos son el termómetro del sector. Revisarlos mes a mes te permite adelantarte, ajustar tu estrategia y asesorar mejor a tus clientes. Si dominas estos números, podrás captar más propiedades y concretar cierres con mayor seguridad.


👉 ¿Quieres tener estos indicadores mes a mes directamente en tu CRM?
Solicita una demo gratuita de SmartReach y conéctate a la comunidad InfoARIA, donde tendrás acceso a reportes inmobiliarios y análisis económico actualizados gracias a la IA.

🔗 Accede gratis aquí


⚖️ Disclaimer

Fecha de actualización: septiembre 2025
Fuentes: Banco de México (Banxico), INFONAVIT, FOVISSSTE, INEGI – Índice Nacional de Precios al Consumidor e Índice Nacional de Precios de la Construcción, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
La información aquí presentada es con fines informativos y debe usarse como referencia, no como asesoría financiera personalizada.


Indicadores

Back to Blog