
Análisis de Precios por Metro Cuadrado en CDMX
📊 En el mercado inmobiliario de la CDMX, cada metro cuadrado cuenta. Saber cuánto vale un terreno o cuánto cuesta construir en determinada colonia no solo te da ventaja frente a la competencia, también te ayuda a captar propiedades con pricing atractivo y a cerrar más rápido.
A continuación, te compartimos el análisis actualizado con datos de fuentes oficiales y tendencias clave que todo agente inmobiliario y desarrollador debe conocer.
🏙️ 1. Costos de terreno por colonias en CDMX
El valor del m² en la capital puede variar radicalmente según la zona. Aquí algunos rangos de referencia:
Polanco / Lomas de Chapultepec: $80,000 – $120,000 MXN por m²
Roma Norte / Condesa: $55,000 – $75,000 MXN por m²
Narvarte / Del Valle: $38,000 – $55,000 MXN por m²
Santa María la Ribera / Escandón: $25,000 – $35,000 MXN por m²
Iztapalapa / Gustavo A. Madero (zonas populares): $10,000 – $18,000 MXN por m²
👉 Oportunidad: las colonias en transición como Santa María la Ribera o Escandón ofrecen un gran potencial de plusvalía.
🏗️ 2. Costos de construcción por nivel
Si además de terrenos buscas invertir en obra, considera estos rangos promedio por tipo de proyecto (precio por m² de construcción):
Económico: $9,000 – $11,000 MXN
Residencial medio: $12,000 – $16,000 MXN
Residencial premium / lujo: $18,000 – $25,000 MXN
👉 Tip: En la CDMX, el segmento residencial medio es el de mayor demanda y rotación de propiedades.
📈 3. Tendencias trimestrales
De acuerdo con INEGI y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF):
El precio de la vivienda en CDMX aumentó 4.1% en promedio en el último año.
Zonas como Benito Juárez y Cuauhtémoc han tenido crecimientos superiores al 6%.
La inflación en materiales de construcción sigue impactando, aunque se observa cierta estabilización en 2025.
👉 Esto significa que ajustar precios con base en datos actualizados puede marcar la diferencia entre captar una propiedad o perder al cliente frente a la competencia.
🎯 ¿Qué significa esto para ti como inmobiliaria o agente?
Captación más efectiva: podrás identificar propiedades con precios por debajo del promedio y atraer vendedores con argumentos sólidos.
Mejor asesoría: contar con datos actualizados te permite ganarte la confianza de compradores e inversionistas.
Pricing competitivo: ajusta tus listados de forma estratégica para cerrar más rápido.
✅ Conclusión
El análisis de precios por metro cuadrado en la CDMX es una herramienta clave para quienes buscan mantenerse competitivos en un mercado dinámico. Conocer estos datos te permitirá tomar decisiones informadas, captar más propiedades y generar mayor valor para tus clientes.
👉 ¿Quieres recibir este análisis cada trimestre de forma automática directamente en tu CRM?
Solicita una demo gratuita de SmartReach y conéctate a nuestra comunidad InfoARIA, donde encontrarás reportes inmobiliarios actualizados gracias a la IA.
⚖️ Disclaimer
Fecha de actualización: septiembre 2025
Fuentes: INEGI – Índice Nacional de Precios al Consumidor Vivienda, Sociedad Hipotecaria Federal – Índice de Precios de la Vivienda, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
La información aquí presentada es con fines informativos y debe usarse como referencia, no como asesoría financiera personalizada.
